Instructivo prácticas profesionales



TODO DOCUMENTO EN ORIGINAL Y COPIA, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS


  1. Realizar los trámites con 15 días de anticipación a la fecha de inicio de las prácticas profesionales.
  2. Elegir la institución receptora y/o programa que mejor se adecue a sus intereses, siempre y cuando sea aceptado por ésta, y aprobada por el encargado de las prácticas profesionales de la Facultad de Derecho y del Departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UASLP. Las prácticas profesionales podrán realizarse en el sector público, privado o social, así como en la propia Universidad, con la finalidad de que el estudiante desarrolle la experiencia requerida para su integración al ámbito laboral.
  3. Descargar y llenar debidamente los siguientes formatos:
    • Control escolar llenarlo debidamente y entregarlo en Servicios Escolares para su aprobación, solicite que se adjunte su horario de clases. Podrá recogerlo un día después de entregado.
    • Carta de presentación
  4. Entregar los formatos anteriores y la constancia de vigencia de derechos del seguro facultativo (IMSS), o bien, copia de su afiliación a cualquier servicio de salud pública o privada en el Departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Facultad. La carta de presentación para llevar a la institución receptora se le entregará al estudiante en un plazo de dos días hábiles.
  5. La institución receptora le deberá entregar al estudiante una carta de aceptación. Los requisitos de dicha carta, son los siguientes:
    • Dirigida a la Coordinadora del Departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Facultad de Derecho de la UASLP, LIC. MARÍA GUADALUPE MOTA CIFUENTES.
    • Nombre completo del estudiante.
    • Clave única del estudiante y la licenciatura que cursa.
    • Fecha de inicio y término, así como el horario en que realizará las prácticas profesionales. (esta fecha de inicio debe ser posterior a la fecha de entrega de la carta de presentación).
    • Nombre del asesor externo (quien firmará los reportes mensuales).
    • Listado de actividades a realizar.
    • En papel oficial, sellada y firmada por la institución receptora.
  6. Con la carta de aceptación el estudiante deberá acudir al Departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Facultad para continuar con el registro correspondiente y establecer la fecha oficial de inicio de las prácticas profesionales. Deberá acompañar la carta de aceptación con los formatos FAD-CSS-FRM-06 y FAD-CSS-FRM-07.
  7. La duración de las prácticas profesionales es de 180 horas, dividas en un periodo no menor a dos meses y hasta cuatro meses, por lo cual se deberán realizar informes mensuales, entregados puntualmente cada mes en el Departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Facultad.
  8. Al finalizar las prácticas profesionales, la institución receptora, entregará al estudiante una CARTA DE FINALIZACIÓN. Dicha carta, debe contener lo siguiente:
    • Dirigida a la Coordinadora del Departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Facultad de Derecho de la UASLP, LIC. MARÍA GUADALUPE MOTA CIFUENTES.
    • Nombre completo del estudiante.
    • Clave única del estudiante y la licenciatura que cursa.
    • Especificar que concluyó satisfactoriamente 180 horas de prácticas profesionales.
    • Indicar el periodo en que se realizaron las prácticas profesionales.
    • Describir las actividades realizadas.
    • En papel oficial, sellada y firmada por la institución receptora.
  9. Con esta carta de finalización el estudiante deberá acudir al Departamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Facultad, para iniciar la liberación de sus prácticas profesionales.
  10. En un plazo de 15 días hábiles (tres semanas), se entregará al Departamento de Servicios Escolares la carta de liberación de las prácticas profesionales para el registro de los créditos correspondientes en el Sistema Escolar. El estudiante deberá revisar su página de escolar, en la opción de Kardex que aparezca AC (acreditado) en el registro de prácticas profesionales.

 NOTA: Cualquier falta en la que incurran los prestadores de prácticas profesionales en cualquier momento de su trámite y actividades, se aplicará lo establecido en la normativa universitaria vigente.