REQUISITOS ACADÉMICOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS ASIPIRANTES PARA EL INGRESO A ESTE PROGRAMA:
El ingreso a la MDH se rige por lo dispuesto en los artículos 50 a 53 del Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UASLP, así como por los criterios específicos del programa.
1. Requisitos Académicos
- Formación previa: Contar con estudios concluidos de licenciatura en ciencias sociales, humanidades o áreas afines a las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de la MDH, avalados por título o carta de terminación de estudios. Las personas extranjeras deberán presentar el reconocimiento oficial de sus estudios previos expedido por la autoridad competente (Art. 51.a).
- Examen de conocimientos: Aprobar el examen de conocimientos básicos en derechos humanos, diseñado por el Comité Académico de la MDH (Art. 51.b).
- Comprensión de textos en lengua extranjera: Acreditar la comprensión de textos en inglés (preferentemente) o en francés, alemán, italiano o portugués. Para quienes no tengan el español como lengua materna, deberán presentar constancia de dominio del idioma español (Art. 51.b).
- Protocolo de investigación: Presentar un protocolo de investigación relacionado con las LGAC de la MDH, el cual servirá como base para su trabajo terminal.
- Entrevista personal: Sostener una entrevista con una terna de docentes designada por el Comité Académico.
- Acciones afirmativas: El Comité Académico podrá adecuar los requisitos de promedio o acreditación de idioma para personas con discapacidad o pertenecientes a pueblos indígenas, previa solicitud justificada. Esta adecuación no garantiza el ingreso, sino la participación en el proceso de selección.
Requisitos Administrativos
Las y los aspirantes deberán entregar la siguiente documentación:
- Solicitud de admisión (formato MDH).
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Título profesional de licenciatura (original).
- Cédula profesional de licenciatura (copia).
- Certificado de materias y constancia de promedio (original y copia).
- Documento de identificación oficial (INE o pasaporte).
- CURP (para aspirantes nacionales).
- Para aspirantes extranjeros: documentación oficial de revalidación o apostilla, y constancia migratoria (FM3 o equivalente).
- Currículum vitae con documentos probatorios.
- Dos cartas de recomendación de académicos reconocidos (formato MDH).
- Constancia de comprensión de textos en lengua extranjera.
- Protocolo de investigación conforme a los lineamientos de la MDH.
- Tres fotografías tamaño infantil a color.
- Registro del protocolo de investigación en la plataforma indicada.
- Pago de colegiatura correspondiente al semestre.