Convocatoria Maestría en Derecho

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

A través de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”

C O N V O C A N

A LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO A LA GENERACIÓN 2025-2027, DE LA MAESTRÍA EN DERECHO CON LAS SIGUIENTES BASES

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

En el contexto global y nacional actual, resulta indispensable la necesidad de formar maestros en derecho que cultiven con disciplina los valores y principios que fortalezcan su formación y que les permitan contribuir de manera eficaz y humanitaria a la resolución de los problemas jurídicos, locales, nacionales e internacionales, tanto en el ámbito de la ciencia básica, como en el de la ciencia aplicada, desarrollando estudios científicos que contribuyan al avance de la ciencia y la técnica jurídica.

Es por ello que la Maestría en Derecho de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la UASLP, se ha establecido el objetivo fundamental de fomentar la formación de recursos humanos de alta calidad, para la reflexión profunda de la realidad socio-jurídica que permita la propuesta y el estudio de los fenómenos jurídicos que surgen con motivo de la actuación de los diferentes sujetos de nuestra comunidad jurídica, considerando factores políticos, económicos y sociales.

 En la Maestría en Derecho se analiza el proceso de renovación jurídica de nuestra sociedad, con la perspectiva de las nuevas tendencias del derecho contemporáneo en el contexto de los procesos de globalización jurídica, provenientes en especial del derecho regional latinoamericano, así como de otras familias jurídicas y de otras formas globales de producción jurídica.

De esta forma, la Maestría en Derecho, cuenta con una estructura que se constituye como herramienta para los juristas y estudiosos que permite la reflexión y deliberación de los problemas derivados de la relación del poder público con los gobernados, entre los gobernados y las diferentes formas de expresión jurídicas que expresan estas interrelaciones, para así aportar soluciones que faciliten una mejor relación entre tales actores, lo cual conduzca a lograr la paz social como función esencial del ejercicio de la abogacía.

Lo anterior se logrará mediante una preparación académica que permite a los estudiantes obtener los conocimientos fundamentales para la comprensión compleja e interdisciplinaria del área de estudios relativa al plan de estudios de la maestría en derecho.

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA EL INGRESO

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA EL INGRESO

1. Contar con licenciatura en Derecho.

2. Tener un promedio mínimo de 8 (ocho). En caso de promedio menor a 8.0 (ocho), el Comité Académico solamente podrá tomar en consideración los estudios de Especialidad en Derecho, cursados en la propia División de Estudios de Posgrado de la UASLP, en los cuales el aspirante haya obtenido un promedio igual o mayor a 8.0 (ocho).

3. Comprensión de textos en alguno de los siguientes idiomas: inglés, francés, alemán, italiano o portugués, así como algún otro idioma indígena.

4. Un ensayo donde el candidato desarrolle algún tema de su interés relacionándolo con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) de la Maestría en Derecho, que son las siguientes:

- Derechos emergentes.

-Litigio estratégico.

-Docencia e investigación.

-Política criminal.

-Derecho laboral y empresa.

-Medios Alternos de solución de conflictos.

5. Realizar una entrevista personal con una terna de profesores nombrada por el Comité Académico de la Maestría en Derecho.

DOCUMENTOS A ENTREGAR

a. Solicitud de admisión debidamente llenada en el formato que se encuentra en la página web de la MD. www.derecho.uaslp.mx

b. Acta de nacimiento Original y 1 copias

c. 2 Copias Certificadas ante Notario del Título Profesional de Licenciatura. En caso de estar en trámite presentar el Acta Original de Aprobación de Examen Profesional.

d. 1 Copias Certificadas de la Cedula Profesional.

e. Original y Copia del Certificado de Materias de Licenciatura.

f. Original y Copia de la Constancia de promedio de Licenciatura.

g. Copia por ambos lados de un documento de identificación oficial con fotografía (credencial de elector o pasaporte).

h. Copia de la CURP (ampliación tamaño carta).

i. Currículum vitae con los documentos comprobatorios. La documentación comprobatoria del currículum vitae deberá corresponder claramente con el orden del documento.

j. Dos cartas de recomendación académica en sobre cerrado.

k. Constancia de comprensión de textos en alguno de los idiomas señalados entre los requisitos, expedida por el Centro de Idiomas de la UASLP o alguna institución reconocida.

l. Dos fotografías tamaño infantil a color.

m. Ensayo donde el candidato desarrolle algún tema de su interés relacionado con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC), de la MD -descritas en el punto 4- con una extensión máxima de 10 cuartillas a espacio sencillo, letra Times New Roman de 12 puntos. El ensayo deberá tener las partes siguientes: carátula con título y nombre del autor, introducción, cuerpo del ensayo, discusión, conclusiones y referencias.

HORARIO DE CLASES:

Viernes de 16:00 a 21:00 hrs.

Sábado de 09:00 a 14:00 hrs.

*las clases se programan dentro de este horario*

DURACIÓN DEL PROGRAMA

4 SEMESTRES.



Fecha Lugar
Entrega de documentos para la apertura de expediente.Desde la publicación de la convocatoria hasta el
05 de septiembre de 2025
 Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UASLP.
Sierra Leona #550 Lomas 2ª sección.
826-14-50. ext. 8363. 8384.
Lunes a viernes de 08:30 a 15:00 hrs.


Entrevista con miembros del Comité Académico.Del 10 al 12 de septiembre En su momento se señalará el día especifico a cada candidata(o).
Resultados de admisión19 de septiembre Vía correo electrónico a cada candidato (a) y en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho.
Inscripciones y pagos del
Primer Semestre.(septiembre 2025- Enero 2026) 
Se entregarán fichas de pago a partir del 22 de Septiembre. Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UASLP.Sierra Leona #550 Lomas 2ª sección.
826-14-50. ext. 8384.
Lunes a Viernes de 08.00 a 15.00 hrs.
INICIO DE CLASES26 DE SEPTIEMBRE DE 2025  Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UASLP.

INICIO DE CLASES

Los candidatos admitidos deberán realizar el pago de la colegiatura correspondiente al semestre Septiembre 2025- Diciembre 2026 y realizar los trámites administrativos que en su momento se les indicarán.

Las clases comenzarán el 26 se septiembre de 2025, en la Unidad de Posgrado de Derecho de la UASLP, ubicada en Sierra Leona No. 550, Lomas 2a. Sección. Teléfonos: 52 (444) 826-14-50. Ext 8363 y 8384.

Coordinador Académico de la Maestría en Derecho.

Dra. Violeta Mendezcarlo Silva

Correo electrónico: violeta.mendezcarlo@uaslp.mx

Mayores Informes.

Grecia Fernanda Villanueva Cancino

grecia.cancino@uaslp.mx

O al teléfono

826-14-50. ext. 8384.

La determinación de las y los aspirantes que ingresan a la Maestría en Derecho es prerrogativa del Comité Académico. Éste tomará su decisión de manera imparcial, basándose en las características mostradas por el candidato durante su entrevista, en la documentación presentada, en su currículum vitae y en la cantidad de plazas predeterminadas para ingreso.

Las cuestiones no establecidas en esta convocatoria serán resueltas por el Comité Académico de la Maestría en Derecho.

San Luis Potosí, S.L.P. A 08 de junio de 2025.

EL COMITÉ ACADÉMICO

DE LA MAESTRÍA EN DERECHO

DRA. VIOLETA MENDEZCARLO SILVA

COORDINADORA

DRA. CECILIA DE LOS ÁNGELES GONZÁLEZ GORDOA

Vocal

DR. LUIS GONZÁLEZ LOZANO

SECRETARIO

DR. MARTÍN BELTRÁN SAUCEDO

Vocal